Una muy calida bienvenida a todos y gracias por visitar este blog, que ha sido creado para transmitir pequeños rayos de luz a todas las personas que están buscando algo más... llegar a la ¡ libertad financiera ! un camino que necesariamente se tiene que recorrer y trabajar y ojo, no es un secreto ni cuestión de suerte, simplemente es una fórmula que muy pocas personas se han atrevido a aplicar.
El tener riquezas (financieramente hablando) se ha malinterpretado por muchos años con ideas y comentarios que hemos escuchado de las personas mas cercanas como, "de seguro ha de tener negocios chuecos" o "ha de ser muy mala persona" o mi favorita "yo soy pobre pero honrado" como si la riqueza tuviera algo que ver con la honradez, pues el dinero no es malo, simplemente es el uso que le des.
Espero que la información les sea de gran utilidad y nos enseñe de una vez a:
"No trabajar por el dinero, sino hacer que el dinero trabaje para nosotros"
Hola amigos, aqui les comparto algo de un excelente conferencista y lider en el mundo del Network Marketing, Paul Stevens, espero que lo reflexionen y lo tomen en cuanta al emprender y adentrarse en este negocio y la vida diaria.
Ningún negocio se hace solo, y en eso el tuyo no es la excepción.
¿Todo eso es incómodo?, seguro que si. Todo crecimiento ocasiona incomodidad.
Pero recuerda que es precisamente la incomodidad que le cusa el granito de arena a la ostra lo que hace que se cree una perla.
Y mientras más incomoda esa ostra se encuentre, con mayor rapidez desarrollará la perla.
De igual manera, mientras mayor sea la incomodidad que tú estes dispuesto a soportar ahora, más rápido será el progreso de tu negocio y más pronto comenzarás a disfrutar de todas esas comodidades que tanto anhelas.
Si estás dispuesto hoy a hacer lo que los demás no harán, en el futuro podrás vivir como pocos pueden imaginar.
Por que existe una gran diferencia entre tu y la ostra.
Pero de seguro tu no te conformarás con crear una simple perla,
¡ sino por lo menos un fino y reluciente Diamante !
A continuación enlisto algunos e-books muy interesantes que nos ayudan a mantener la actitud y mentalidad positiva, característica muy importante para los que nos dedicamos al Network Marketing, si te interesa alguno solo mandame un mail solicitandome el título y con gusto te lo envío.
jose.angulo2@gmail.com
Padre Rico Padre Pobre - Robert Kiyosaki
Escuela de Negocios - Robert Kiyosaki
EL cuadrante del flujo del dinero (Cashflow) - Robert Kiyosaki
Desarrolle el Líder que hay en usted-John Maxwell
La Vaca - Dr. Camilo Cruz
Piense y hagase rico - Napoleon Hill
Como ganar amigos - Dale Carnegie
La actitud mental positiva - Napoleon Hill y W. Clemente Stone
¿Cómo se aplica esto en el Network? Muy fácil... abandona el enfoque de "mi compañía es la mejor por esto y aquello", "mi producto es el mejor por esto y lo otro", "mi plan de compensación es excelente porque... "bla, bla, bla. Eso es vender y ya sabemos que no le gusta a nadie.
A tus prospectos les importa un comino si tu plan de compensación es binario o de matriz... lo que en verdad quieren saber es cómo pagar sus deudas o si es posible un miércoles cualquiera estar en clase de yoga o en el campo de golf sin pensar en nada más en esta vida.
Adopta una actitud mucho más enfocada en las necesidades de tus prospectos, conócelos, identifica sus problemas y ofréceles una solución.
Esto se logra dándoles información de valor sobre cómo satisfacer sus necesidades antes de mencionar siquiera tu oportunidad de negocios. Es lo que se conoce como pre-vender tu oportunidad.
Si utilizas este enfoque ganarás el respeto y la confianza de tus prospectos - algo clave, sobre todo para quienes trabajan en internet.
No solo bajarás más fácilmente su barrera anti-ventas sino que te diferenciaras del típico diente-de-oro, chaqueta-a-cuadros que te saca los pulmones con cada palmada del que hablabamos anteriormente.
2 CONSERVA TU POSICIÓN DE PODER.
Afortunadamente para los introvertidos, no hay que ser "el alma de la fiesta" para saber cómo cultivar y conservar una posición de poder. Es cuestión de entender cómo funciona:
Estar en la posición de poder es tener la sartén por el mango. Es tener el control; es poseer lo que todo el mundo quiere.
Los que hacemos network marketing estamos - en teoría - en la posición de poder. Tenemos en nuestro poder lo que todo el mundo quiere: La llave de la libertad financiera.
Sin embargo, nos las arreglamos para entregar nuestra posición de poder a nuestros prospectos usando métodos de aproximación poco profesionales. Ejemplos:
Llamadas en Frío: Cuando llamas a un desconocido o a alguien que apenas conoces para hablar de tu oportunidad de negocio estás cediendo tu posición de poder. ¿Por qué?
Porque tú lo buscaste a el - o ella - y no al contrario. Con eso le estás enviando el mensaje de que lo necesitas más de o que él te necesita a tí. Tu prospecto lo sabe e inconscientemente adopta una actitud arrogante o indiferente ante lo que tienes que decir.
Perseguir Desconocidos en la Calle: Este método es mi preferido como quiera que solía practicarlo en un pasado del cual no quiero acordarme. Tiene el mismo problema de las llamadas en frío con un agravante: Te quita profesionalismo.
Alguna vez se te ha acercado un abogado en plena calle y te ha dicho "hey, usted tiene cara de tener problemas con la justicia, por qué no se pasa por mi oficina y hablamos?"
Sobre-vender el producto o la oportunidad de negocio: Cuando no paras de hablar sobre las maravillas de tu producto o tu negocio dejas la impresión de que te esfuerzas demasiado. Otra vez, tu prospecto percibe tu necesidad y juega a ser difícil de atrapar.
"Recuerda que tu trabajo no es convencer a nadie sino buscar a quienes ya están convencidos".
3 CONSIGUE PROSPECTOS EN INTERNET
Una de las mayores dificultades que enfrentan los networkers es la de encontrar prospectos para su oportunidad de negocio. Una vez le has contado a tus amigos y familiares sobre tu oportunidad de negocio surge la pregunta ¿A quién más le digo?
La sola idea de llamar al rector del colegio de tus hijos o a la odontóloga que visitas cada dos años - perdón, cada tres meses - te produce escalofríos.
La verdad es que no es necesario hacer llamadas incómodas cuando hay literalmente cientos de personas que ingresan diariamente a la red buscando una oportunidad de negocio.
Cuál es el enfoque correcto?
Lo primero que debes hacer es establecer un nicho de mercado, un público objetivo al cual dirigirte. Internet es un gran mercado compuesto por miles de nichos. Si intentas dirigirte a todos no lograrás dominar ninguno.
Por eso necesitas estar enfocado como un láser. Un networker profesional solo habla a quien quiere esuchar; por eso solamente suministra información a quien la solicite voluntariamente.
Si diriges tu mensaje a un mercado objetivo bien definido - emprendedores, en nuestro caso - tienes muchas más posibilidades de obtener una respuesta positiva.
4 ACTITUD DE SELECCIÓN DE PERSONAL
Algo muy cierto que te dicen todos los líderes de la industria del network marketing es que el cierre - concretar la venta - empieza desde el primer contacto.
Por esto, desde el primero que tienes con tus posibles socios debes asumir la actitud correcta y esta es la de seleccionador de personal. Es decir...
"Tu eres quien está ofreciendo una oportunidad a tus prospectos y no ellos a tí".
Tu, como empresario(a) de Network Marketing, no eres diferente del gerente de personal de la compañía más prestigiosa en que puedas pensar. Una de tus funciones es buscar y "contratar" - o reclutar - el personal mejor calificado para que tu compañía marche las mil maravillas.
¿Cómo garantizas que tu organización cuente con el personal más apto? Sencillamente utilizas un proceso de selección de personal.
Cuando presentes tu oportunidad de negocio a un potencial socio, esa presentación debe transformarse en una entrevista para saber si esta persona realmente está calificada para unirse a tu oportunidad.
Haciéndoles preguntas podrás determinar si tus prospectos tienen la actitud correcta y el deseo de cambio suficiente para unirse a tu organización, si tienen el tiempo que se requiere, el dinero necesario o la forma de conseguirlo etc.
Qué pasaría si en una entrevista de trabajo le dices al gerente de personal "suena interesante pero no tengo el tiempo suficiente" Seguramente te contestarían algo como:
Gracias por venir... ¡El que sigue!
Esa misma debe ser tu actitud al entrevisar tus prospectos. Tu no estás tratando de convencerlos de nada; tu trabajo es determinar si son las personas indicadas para trabajar a tu lado.
Si utilizas este enfoque al entrevistar a tus socios potenciales en lugar de hacer una presentación de ventas verás como disminuyen sus objeciones dramáticamente.